¿Cuál es el precio de una página web con WordPress?
Es sin duda una de las preguntas que más búsquedas hay en Google. Y sin duda, la respuesta del precio de una página web con WordPress no es universal y única.
Te puedo decir que nadie podría contestar a esta pregunta con un solo precio, es decir, los diseñadores y programadores de páginas web con WordPress por su experiencia te contestarán: «depende», y otros que ya han trabajado mucho te pueden contestar que según el proyecto puede costar desde 500€ a 3000€.
Y es que, tú puedes ver todas las páginas web similares, algunas con más efectos o “florituras” pero todas te parecerán iguales. Pero no es así, hasta dos páginas pueden ser visualmente iguales pero su velocidad de carga sea diferente y su posicionamiento en los buscadores también.
Ya que quizá una haya utilizado un código personalizado y otro haya utilizado una plantilla o theme.
Otros factores que distan en el precio de una página web con WordPress es que te incluyan el servicio de Hosting y Dominio, que sería el servidor donde alojaremos nuestra web y el nombre que le daremos. Este precio es un pago que se hará anual, pero hay diseñadores y programadores que te incluyen la cuota del primer año.
Consejo: Que os hagáis cargo vosotros de este pago y a vuestro nombre, ya que así, vosotros siempre tendréis el manejo de vuestro proyecto y si contratáis el Hosting y dominio a un programador que puede alojarlo en su plataforma, siempre tendréis que depender de él.
Según el tipo de página web que necesites, se utilizarán unos plugin u otros que serán importante para el desarrollo del proyecto y que también son de pago y van incrementando el precio del presupuesto de la página web.
Pero para que lo entiendas mejor a continuación te explicaré cada recurso que puedes utilizar, y te daré el precio de mi página web con WordPress, y te detallo cada recurso lo que me ha costado, para que te hagas una idea.
Vamos al lio…
Recursos a tener en cuenta para hacer una página Web con WordPress.
Yo personalmente y para mis clientes aconsejo entre estos dos Webempresa y Raiola. Hay que tener en cuenta que sean rápidos, profesionales, que tenga capacidad suficiente para alojar tu web y tu correo, Certificado SSL Gratis, buenas relación calidad precio, buen soporte en español. Aquí os dejo el precio que tienen:
Webempresa ofrece estos precios anuales: Contratalo desde aquí
Raiola ofrece estos precios mensuales:
Para contratar el dominio para tu página Web, hay muchos proveedores donde puedes contratarlo, e incluso el primer año al contratar el hosting en raiola o webempresa te lo regalan.
Pero luego te aconsejo que lo adquieras en otro proveedor diferente por el tema de traspaso, si en algún momento tuvieras que cambiar de hosting, te evitas de días de configuración y demás.
También te aconsejo que si vas en serio con el proyecto y como es un precio bajo, adquieras el dominio por varios años, ya que eso sale reflejado y será bueno para google que cuando rastree lo vea.
Al igual que es bueno que tengas varios dominios redirecionados. Yo tengo .es y .com, así la gente cuando introduce mi nombre da igual si no se acuerda que era uno u otro, ya que al poner ambos le saldrá mi web.
Aquí te dejo una tabla de precios de www.dondominio.com:
En este apartado, yo trabajo con WordPress y es el que te recomiendo ya que ahorrarás y mucho, tanto en tiempo en hacerla, como en velocidad de carga. Y tener un montón de funcionalidades que puedes incluir en tu página web tanto gratuitas como de pago. Ya que dispone de un gran repositorio de plugin.
La instalación de WordPress normalmente viene incluida en el cpanel del hosting que contrates. Por lo que elegir este CMS no influye en el precio de una página web con WordPress, puesto que es gratuito su instalación. Solo tienes que configurarlo, te dejo este video donde te explico como hacerlo.
En el tema de plantillas, tienes varias páginas que puedes adquirirlas, pero yo no soy muy partidaria, ya que tienen mucho código y seciones que igual no utilices y que hagan mas pesada tu web e influya en la velocidad de carga, al igual que hay seciones que no se pueden adaptar a tus necesidades o que no quedan como las estas viendo.
Aquí te dejo un enlace donde puedes verlas –>Themeforest.
Si estás comenzando o quieres rediseñar el proyecto que hasta ahora tenias pero no te ha servido para nada, te aconsejo que contrates una consultoría. De esta forma tu comentarás tu proyecto, tu idea, los objetivos o incluso si no los tienes claro como especialistas podemos aconsejaros de tirar hacia un camino u otro.
En este mundo del emprendimiento, tu tienes la idea pero no sabes como implementarla en Internet ni tienes conocimientos de Marketing, por lo que es importante que tengas en cuenta que no solo estás obteniendo el precio por una página Web con WordPress sino la experiencia de como implementarlo.
Es una forma más personalizada de empezar a estructurar tu proyecto, todo cuenta. Un diseño coherente, el logo y colores que se ajusten a tu marca, los textos que impacten a tus usuarios, fotografías que reflejen la realidad y den credibilidad…
En este apartado tendremos que ver si necesitaremos diseño gráfico, fotografías, edición de video, logotipo, textos de un copy…y todo esto tiene su precio.
Aquí es importante si vas a trabajar con un freelance que tiene colaboración con diseñadores, fotógrafos…y que te lo podrían hacer y te hacen todo en un Pack o si lo haces con una agencia que siempre te saldrá más caro y que hay algunas que no incluyen este servicio y tendrías que contratarlo en otro sitio.
Y luego como todo, la calidad influye y sobretodo en este apartado para dar a tu página web un diseño más impactante y que guste a tus clientes.
Al utilizar WordPress tenemos un amplio abanico de posibilidades a la hora de darle funcionalidades a nuestra página web y eso lo haremos gracias a los plugins.
Estos pueden ser gratuitos pero siempre descárgalos desde el repositorio de WordPress ya que muchos que descargas en páginas ajenas van cargados de virus que al final te saldrá muy caro.
Y también puedes utilizar plugin de pago con características muy completas y que te facilitarán mas cobertura y ahorro de tiempo.
Por ejemplo para que entiendas mejor, yo utilizo un plugin Yoast SEO que es del repositorio de WordPress que es gratuito y que me ayuda mucho en la optimización de palabras clave para el posicionamiento de mi página web.
Y también utilizo otro plugin qué es de pago ActiveCampaign que es para la configuración de Email marketing y embudos de ventas, suscriptores a la página Web…y viene con plantillas de correo y a mí me facilita tiempo y me da muy buenos resultados.
Puedes comprarlo aquí:
Tu página web es el centro de venta de tu proyecto en internet, tienes que tener un apartado de contacto, e incluso si usas Blog un apartado de suscripción, y varios botones que sirvan de Lead Management…para facilitar al cliente su compra.
Aquí juega un papel muy importante la estrategia y saber donde impactar a tus clientes para poner estos botones o enlaces.
Todo esto se lleva a cabo con la configuración del servicio de email marketing que luego una vez que tengas una base de datos o suscritores podrás realizar campañas de Ads y poder acercarles tus servicios o productos a ellos vía mail o redes sociales, podrás tener mas contacto con ellos, mandarles ofertas, avisarles cuando publiques artículos cada vez que escribas…
Por ello es importante que cuando te den el precio tu página web con WordPress, veas si te mencionan esta posibilidad.Puedes utilizar varios desde Mailchimp a ActiveCompagne, según las características y suscriptores que vayas teniendo.
Te recomiendo que leas este artículo que escribí en colaboración en el Blog de Max para ver los diferentes precios –>https://www.maxcf.es/email-marketing/
Este apartado es muy importante y no mucha gente lo implementa, y así pasa, que tu página web está en Internet pero cuando buscan tus clientes algún servicio o producto que tú tienes no les apareces.
Si quieres estar en Internet, hay que estar en los primeros puestos y eso se consigue dedicándole tiempo al posicionamiento SEO, que optimices las imágenes, que utilices palabras claves en tu página Web, tener incluido en tu web el robot.txt para facilitar el trabajo a google, y una serie de actuaciones haciendo Seo on page y que debería tener tu página web para ser encontrada con más facilidad.
Y algo muy importante en una página web y que debe asumir el cliente, es que cumpla con la legalidad vigente. Hay muchos que copian los textos de otras web o utilizan un plugin que le crea los textos aportando unos datos.
Pero te hago una pregunta: , ¿si abres un restaurante, o cualquier negocio de la calle, tienes que pedir licencias, verdad? Pues en el mundo digital también.
Una empresa que recomiendo es https://www.lexblogger.com , ellos te crean los textos de política de privacidad, cookies, acaso legal, guía de implantación, clausuras especificas de información en los formularios de tu página web, acuerdos de confidencialidad…y mucho más.
En este enlace verás los precios. Cumple con la normativa, evita multas y duerme tranquilo.
Y por último y no el menos importante, sería tener un mantenimiento para tu página web y evitarte de problemas a la larga. Deja en manos de expertos todas las cuestiones técnicas y céntrate en hacer crecer tu negocio.
Necesitarás actualizar los recursos que se han instalado en tu página web, optimizar recursos para ganar velocidad de carga y que el usuario no termine yéndose de tu página web porque tarda mucho en mostrar lo que quiere, hacer copias de seguridad es muy importante y sobretodo analizar y sacar estadísticas para conocer si vamos por el buen camino y nuestro negocio va creciendo.
Y es que antes de tener una página Web en Internet, te recomiendo que hagas un Plan de Marketing para tu proyecto, en este artículo que escribí te guiará hacerlo: https://mariadelacalzada.es/plan-de-marketing-digital/
Después de conocer todos los factores que se necesitan en una página web te diría que si quieres contratar una para aparecer en Internet sin más, enseñársela a tus amigos, con 400€ puedes tener una, pero si de verdad lo que quieres es vender más, necesitas una página web adaptada y que se puedan extraer datos de los clientes que la visitan, que tenga instalado google analytics, el pixel de Facebook y poder hacer campañas Ads y de esta forma, tu página web tendrá sentido.
Pues aún existe ese concepto de tener una página web en internet como un escaparate, y no es así. La página web es el centro para aumentar las ventas de tu negocio, pero hay que saber explotarla. De aquí lo importante que alguien lleve el mantenimiento o que nos facilite estadísticas.
Como verás son muchos los detalles, recursos, herramientas que hay que tener en cuenta a la hora de pedir el precio de una página Web con WordPress. Una vez que te he nombrado todos, te voy a dar al detalle los precios que me han costado a mi y el precio de mi página Web con WordPress.
Ejemplo del precio detallado de una página Web:
Os voy a poner ejemplo de mi página web: www.mariadelacalzada.es
– Yo he utilizado el hosting de webempresa, y tengo contratado dos dominios .com y .es –>120€
-Contenido Web:
- Textos de un copy y muchas horas para desarrollarlo –>250€
- Imágenes y video (edición) –>150€
- Diseño Gráfico (en mi caso he utilizado iconos de freepek que pago mensualmente 9€.)
-Plugin Premium: Utilizo 4 plugin de pago –>120€
-Diseño Web y horas de trabajo –>400€
-Posicionamiento SEO: adaptarla con palabras clave y una buena optimización –> 150€
-Textos legales RGPD –>180€
Total: 1370€ Página Web completa.
Sería una página web con WordPress con extras, y trabajando todo; luego se puede dar el caso, que ya tengas la estructura que quieres y que tengas los textos o las imágenes y baje el precio.
Pero para que tengas una idea más clara sobre lo que te puede costar con este ejemplo te servirá.
También te digo que hay gente que trabaja con plantillas, y que el cliente le facilita los textos y fotografías y el solo es contratar el hosting y dominio, configurar la plantilla e ir metiendo el contenido, y te puede cobrar 400€, pero si vas en serio y quieres vender, no te conformes con lo básico y con estar por estar. Invierte porque luego el resultado será mejor.
Conclusión, (infografía)
Aquí en este artículo te he puesto en conocimiento de los recursos que tienes que tener en cuenta para tener una página Web, y así te hagas una idea porque hay gente que cobra una Web por 400€ básico basada en una plantilla, donde tu le proporcionas todo hasta una página Web que un experto te guíe y te lleve todo el proceso con una consultoría.
Con esta idea, ya sabrás el precio de una página Web con WordPress, espero que te hay sido de utilidad y cualquier duda no dejes de comentar.
Y tú, que estarías dispuesto a pagar por que tu negocio esté en Internet?
María me quito el sombrero ante tí. Tremendo artículo el que te has currado aquí, con explicaciones geniales para los desarrolladores que inician e incluso para los clientes. Un abarzo grande desde Cuba.
Gracias, me alegro que te guste. Saludos desde España.
Excelente post en el que queda claro que si deseas una web profesional y en condiciones, necesitas de una inversión mínima. Al fin y al cabo aquellos que apuestan por precio sin conocer lo que se les ofrece terminan en la mayoría de veces perdiendo ese dinero y acudiendo a un profesional para empezar otra vez el trabajo. Gracias por tan detallado post.
1Cuántos clientes me he encontrado en esa situación¡, de venir porque confiaron en tal…y no obtienen los resultados que querían. Y es que si quieres que tu negocio vaya a mas, y decides estar en Internet, es una vía más de ingresos y como tal hay que hacerla bien, tener objetivos y hacerla con una buena estrategia. Una web no solo es un buen diseño y que se. ea bien, debe estar bien programada, pensada para el público objetivo que va a visitarla e introducir las palabras clave de búsqueda para poder salir en google. Y todo ese proceso, cuesta un dinero y horas de trabajo.
Espero que te ayude, y cualquier cosa no dudes en preguntar.
Gracias por el comentario.