¿Qué son las Migas de Pan?.
Seguro que algún momento has oido hablar de las Migas de pan y no de las que se comen jajaja, sino las que se colocan en una página web y sirven de ruta para el usuario. Hay un cuento que hace mención, a una niña que iba dejando migas de pan en el camino para saber luego volver a su casa.
Pues sería una buena explicación a lo que sería en la página web, esa ruta que generamos desde una página a otra, por donde vamos pasando y mostrándonos donde estamos en concreto…y poder volver con un solo click a cualquier de las páginas que están dentro de esa ruta.
Como veis en esta imagen anterior, el propio Google utiliza las migas de pan, para mostrarte la ruta de páginas web que hay en un proyecto hasta llegar al producto que quieres.
Para acceder a ver un bolso, tendrías que estar en la página de Moda, irte al apartado de accesorios y ahí tendríamos los bolsos. Lo veis?
¿Para qué sirven las migas de pan en tu página web wordpress?.
En este apartado, podría decir que ante todo sirve para mejorar la experiencia de usuario, ya que le muestra en la parte superior de cada página web que visita la ruta por la que ha ido hasta llegar a ese producto. Le hace ver de una forma más clara la Arquitectura web de ese proyecto.
Y cara al posicionamiento SEO, también influye ya que para Google, una página web que tenga este sistema activado, le indica que está esforzándose por dar un buen servicio al usuario y nos va premiando. Todo cuenta, todo vale.
Cómo activar las migas de pan con el plugin de Yoast SEO y código PHP.
Una vez que ya sabemos y tenemos claro lo que son y para lo que sirven, tendremos que valorar si para nuestro tipo de proyecto web es interesante o no, si es una tienda online, ni te lo pienses, e incluso si es un proyecto de marca personal que tu crees que es pequeño, lo puedes activar en el apartado del Blog, como te voy a mostrar y tengo yo misma.
Para que esa ruta, salga, además de activar la casilla dentro del plugin de Yoast SEO:
Una vez que activas esta casilla verás, que no aparece nada en tu página web, aunque ya para google, le sirve porque verá que lo tienes activado.
Para que aparezca en las páginas, tenemos que incluir un código php:
Y aquí es importante saber que tema usas, porque cada tema usa archivos diferentes. Ir a tu carpeta de proyecto. o bien por ftp, o desde tu servidor en cpanel/administrador de archivos/public_html/dominio.com/wp-content/themes
Esta sería la ruta para acceder, en el video lo verás paso por paso, y no podrás perderte.
Este proceso, parece más tedioso, pero teniendo en cuenta, que tendremos instalado un tema hijo, tenemos que fijarnos de primeras en el tema padre (original), para detectar, el archivo que nombra e incluye los post, en nuestro caso, detectamos que en el theme de GeneratePress que usamos estaba en el archivo –> content-single.php
Aquí vemos al principio que hace alusión, (the template for displaying single post…), hace mención a los artículos y antes del apartado de la cabecera, es donde incluiremos el código de la miga de pan.
Después guardamos, se puede editar desde el mismo servidor.
Una vez guardemos, copiaremos este archivo al theme Child. Para en futuras acciones, no perder cambios realizados. Y automáticamente se mostrará en nuestras páginas web.
Y como siempre digo, antes de tocar código, acceder a archivos del tema, hacer una copia de seguridad. Estaréis más seguros y podréis volver al momento de inicio sin preocuparnos por si nos equivocamos al pegar el código.
En este caso y hago mucho hincapié en el video, tengáis cuidado, de hacerlo en el lugar exacto, nunca podéis meter un código php, dentro de otro código php, fijaros en el comienzo y final de dicho código que lo hace con el signo de interrogación. <? abrir código ?> cerrarlo.
De todas formas, no os asustéis, igual en el video lo veis más claro.
Videotutorial paso a paso para poner el código de forma sencilla.
Aquí os dejo un video explicativo, paso por paso, dónde voy explicando el proceso e incluso que entendáis como detectar en que archivo según el theme que uséis tenéis que introducir el código PHP.
Me hablaron de ello y me alegra que lo recalques en este artículo. Lo tendré en cuenta, de verdad.
Es muy importante, sencillo de activar. Y google lo tiene muy en cuenta. Si tienes alguna duda al activarlo, ya sabes que estoy por aquí para ayudarte.